Empoderando a la juventud del Mediterráneo: proyecto YOUTHMED 

Nos complace anunciar que ha sido aprobado el proyecto YOUTHMED, en el marco del programa europeo InterregNEXTMED 2025–2028, con un enfoque dedicado a fortalecer la participación juvenil, la cooperación transfronteriza y la responsabilidad cívica en la región mediterránea.

  • Duración del proyecto: 30 meses (junio 2025 – diciembre 2027), financiado por la Unión Europea.
  • Presupuesto total: 1.110.000€, cofinanciación UE (89%), cofinanciación de la Fundación Cámara de Sevilla y los socios 11%.
  • Objetivos clave:
    • Capacitar a 510 jóvenes de entre 18 y 30 años en participación cívica, alfabetización mediática y participación digital.
    • Impulsar la colaboración entre 25 organizaciones juveniles de distintos países.
    • Desarrollar una plataforma multilingüe con inteligencia artificial, diseñada para facilitar la colaboración juvenil digital.
    • Organizar 4 eventos transnacionales con líderes políticos y culturales.
    • Crear un espacio de conocimiento digital compartido que permita la toma de decisiones informada.

Generar datos y redes de referencia para diseñar políticas inclusivas juveniles en países participantes: Líbano, Egipto, Grecia y España.

La Fundación Cámara de Sevilla forma parte de este consorcio como socio español, aportando su experiencia en cooperación intercultural y desarrollo juvenil, en ámbitos ligados al emprendimiento y el mercado laboral. Este papel permitirá fortalecer vínculos entre la juventud sevillana y sus homólogos mediterráneos, fomentando iniciativas conjuntas en innovación digital, emprendimiento, internacionalización, intercambios y participación cívica.

  1. Formación y empoderamiento juvenil: 510 jóvenes recibirán formación en talleres y capacitaciones centradas en habilidades digitales y participación comunitaria.
  2. Intercambio transnacional y redes: 25 organizaciones trabajarán juntas, generando sinergias y proyectos comunes.
  3. Innovación digital accesible: se creará un espacio colaborativo multilingüe, facilitado por IA, accesible para jóvenes y organizaciones.
  4. Visibilidad y liderazgo: Múltiples eventos transfronterizos conectarán jóvenes con líderes culturales y políticos, impulsando visibilidad y liderazgo juvenil.

La aprobación de YOUTHMED representa un paso significativo hacia una juventud mediterránea más conectada, comprometida e innovadora, donde, además de las entidades socias del proyecto, se lanzarán convocatorias de participación a entidades juveniles de la Provincia de Sevilla y de otras regiones mediterráneas.

El proyecto comenzó en junio de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2027. En los próximos meses iremos informando sobre convocatorias locales, oportunidades de participación y actividades destacadas.

 

Socios del Proyecto 

  • Beneficiario Principal: Agencia de Planificación y Desarrollo (Planning and Development Agency) – Líbano
  • Socio 1: Fundación Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla – España
  • Socio 2: Action Synergy S.A. – Grecia
  • Socio 3: Centro Nacional para el Desarrollo Local (NLCD) – Líbano
  • Socio 4: Fundación Better World – Egipto
  1. Asociado 1: Asociación Diálogo – Líbano
  2. Asociado 2: ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y SUPERIORES DE ANDALUCÍA – EUSA
    (University and Higher Studies in Andalusia)España
  3. Asociado 3: Velos Youth – Grecia
  4. Asociado 4: Asociación Al Nahda wal Adala – Líbano
  5. Asociado 5: CAMPUS Cámara Sevilla – España
  6. Asociado 6: Fundación Cultural Habib Girgis – Egipto
  7. Asociado 7: Centro Internacional para la Tecnología y el Desarrollo de Capacidades – Centro de Formación (International Center for Technology & Capacity Building – Training Center) – Egipto
  • Información sobre los criterios de selección y financiación de proyectos eco-juveniles en el Mediterráneo dirigido a entidades  juveniles (próxima publicación)
  • Programa INTERREG NEXT MED https://www.interregnextmed.eu/