Exposición ARTSevilla 2019 Voyager 3.0 ¿Qué somos?
ARTSevilla 19 – IV Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo arranca este 2020 con la III edición de ARTSGráfica, gracias al apoyo de la Cámara de Comercio, el próximo jueves 16 de enero a las 19:30 inauguramos “Voyager 3.0 ¿Qué somos?” comisariada por Estela Arenas, una exposición en la que no hemos querido ponernos límites, queremos llegar más allá y mandar arte hacia los confines del universo.
En 1977, la NASA envío al espacio dos sondas espaciales, las Voyager, con la misión de localizar, estudiar y explorar el espacio interestelar. Por si esas esas naves contactaban con alguna forma de vida extraterrestre, decidieron enviar en ellas un mensaje que contuviera la información necesaria para dar a conocer la existencia de vida en la Tierra, una especie de cápsula del empo. El astrónomo y divulgador cien fico Carl Sagan, fue elegido como director del comité que debía desempeñar tan curiosa labor.
Finalmente se decidió enviar un disco de cobre recubierto en oro, “Los sonidos de la Tierra”, en él se grabaron saludos en 55 idiomas, las fórmulas químicas de los elementos más comunes, más de cien fotografías de la vida y sociedad en nuestro planeta, noventa minutos de música de distintos e innumerables sonidos: viento, pájaros, besos, terremotos… Por último, contiene la parte más sensible y emotiva, una grabación con las ondas cerebrales de una mujer enamorada, Ann Druyan, una de las científicas integrantes del comité responsable, que unos años después contrajo matrimonio con el mismo Carl Sagan.
Una carta de presentación cósmica que fue lanzada al espacio interestelar con la ilusión y esperanza de ser descifrada algún día. Carl Sagan opinaba que, el lanzamiento de esa botella dentro del océano cósmico decía algo muy esperanzador sobre la vida de este planeta.
Partiendo de esta maravillosa aventura que emprendieron hace más de cuarenta años estas sondas espaciales, la exposición Voyager 3.0 ¿Qué somos? vuelve a enviar este mismo mensaje, pero con unos emisores algo distintos; más sensibles, más atentos a todo cuanto les rodea, muchísimo más críticos y más tenaces en su misión por descubrir la verdad del mundo, los artistas.
Veintidós artistas son los atrevidos que en esta exposición nos dan a conocer su particular imagen de lo que somos y la huella que estamos dejando en nuestro planeta.
-Alba Cortés -Álvaro Óskua -Angelina Delgado -Belén Moreno -Belleda López -Celia Coe -Clara Lozano -Guillermo Berman -Israel Barranco -José Ramón Lamo -Juanjo Fuentes -Julia de Arco -Mara León -Maseda -Paco Broca -Paco Pérez Valencia -Pepa López Recio -Rocío La pequeña -Ruth Morán -Sonia Fraga -Tomás Cordero -Yassine Choua
«El estudio del universo es un viaje al autodescubrimiento» Carl Sagan
Varios son los temas tratados en esta muestra, encontramos desde diferentes reflexiones sobre nuestro paso por el planeta y las huellas, tanto amables como devastadoras que estamos dejando en él, hasta preciosas historias con toques poé cos que nos hablan de sen mientos y emociones que el ser humano experimenta a lo largo de su vida.
Unos mensajes listos para ser mostrados al resto del universo con la esperanza de hacernos reflexionar y conseguir hacer de éste un mundo mejor.
Como cada edición, esperamos que, todo este trabajo que ARTSevilla realiza por y para la cultura de la ciudad de Sevilla, sea de su agrado. Una programación expositiva histórica y de calidad que, sumando esfuerzos, da cabida a la visibilidad de todos los artistas participantes y los agentes culturales implicados en la misma.