Conferencia almuerzo-coloquio con el Embajador de Portugal en España
El embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes ha manifestado en su intervención en el Foro de la Fundación Cámara, celebrado en el Club Antares que las “relaciones entre Portugal y España atraviesan un momento excelente y revisten una gran relevancia para ambos países. En el ranking de clientes, nuestro país fue en el 2015 , el quinto mercado español.
Llegamos a ser el tercero, pero a pesar de todo, España sigue vendiendo mas a Portugal que a America latina en su conjunto. En la actualidad vendemos más a Andalucia que a muchos paises europeos.
En 2015, la comunidad autónoma andaluza, fue nuestro quinto cliente entre las comunidades autónomas españolas (casi un 10% de las importaciones españolas con origen en Portugal) y el cuarto proveedor.
Según el embajador, que fue presentado en el acto por el cónsul de Portugal en Sevilla Jorge Monteiro, “Portugal es el cuarto cliente de Andalucia y su séptimo proveedor. En el primer trimestre de 2016 nuestras exportaciones a Andalucia han crecido más de un 3% .”
En el acto que estuvo patrocinado por Novo Banco, el Grupo Chambra Agraria y el Consejo empresarial Andalucía Portugal, el embajador de Portugal afirmó ante más de 150 empresarios andaluces, que “su país puede ser además una excelente plataforma para la expansión a países de lengua portuguesa, como por ejemplo Brasil, Angola o Mozambique. Son mas de 250 millones de personas, en un mercado especialmente relevante y con las que Portugal comparte una lengua común e importantes lazos políticos, históricos y culturales.”
En cuanto a la situación económica europea, Ribeiro afirmó que “ es verdad que Europa perdió mucho tiempo y energías con la crisis financiera. Pero debemos admitir, con honestidad intelectual, que la dimensión de la crisis fue espantosa, y que paso a paso, hemos creado los mecanismos institucionales y los medios para sobrepasarla. Portugal y España han trabajado mucho en este sentido y seguiremos haciéndolo.
En este período de reflexión y de búsqueda de nuevas ideas, lo más importante para países como los nuestros, poniendo de parte las diferencias de talla y de dimensión económica, pero no olvidando que formamos parte de una periferia geofráfica , es estar dentro de todas las iniciativas para desarrollar y profundizar en el proyecto europeo.”
El embajador luso afirmó que “desde Portugal estaremos siempre en primera línea del cumplimiento de la normativa europea, por más exigente que sea. Y esto nos hace legítimo decir que estaremos también en la primera línea de la discusión de la reforma de esta normativa, o de parte de ella, cuando llegue la hora de iniciar el proceso.
España y Portugal tienen que seguir aportando ideas e iniciativas, enseñando a Europa lo que hemos logrado en el plan bilateral.
Esto es también innovar. Enseñar que es posible que dos países con pesos tan distintos, presumen de una relación económica tan equilibrada.”
Por su parte el presidente de la Fundación Cámara, Francisco Herrero, aseguró que desde la institución que preside , se viene trabajando para continuar estrechando lazos económicos e impulsando el desarrollo de las empresas en sectores tan importantes como el agroindustrial, el aeroespacial y los servicios. Portugal, es uno de los principales socios económicos de Andalucia y aun mas de Sevilla y debemos seguir trabajando para que así continúe siendo.
La cámara de Comercio de Sevilla viene trabajando con la Cámara de comercio luso española y con la asociación industrial portuguesa, para que la 43 Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio que celebraremos en Sevilla en el próximo mes de noviembre.”